Comercial
COMERCIALIZACIÓN
En la parroquia se identifica una comercialización agropecuaria, enlazada con comerciantes minoristas y mayoristas de Ibarra y Otavalo (intermediarios), quienes compran los animales y productos agrícolas, siendo ellos los que imponen los precios.
Los problemas del sistema de comercialización son: débil sistema de comercialización; distancia a los mercados, inexistencia de organización, espacios de comercialización es una mafia, ausencia de compromiso organizativo para procesos productivos de producción, e industrialización y comercialización, procesos de comercialización directa no fortalecidos, baja industrialización de la producción agropecuaria. Para superar estos problemas en la parroquia se debe impulsar el trabajo con el enfoque de cadena productiva: mejorando sistemas de producción, implementando procesos de valor agregado, y buscando mercados directos para la comercialización, principalmente en ganadería de leche y carne; tomate árbol, y frejol.
Producción | Comercialización | ||
Intermediarios | Venta directa | Consumo | |
Ganado de engorde | 80% Ibarra -Otavalo |
14,29 % Ferias |
5,71% Local |