Pecuaria
Pecuarios
Aproximadamente el 44% de la población se dedica a la producción pecuaria, siendo el ganado bovino el de mayor producción, donde producen ganadería ya sea de engorde o doble propósito; según datos del CONEFA existen aproximadamente 9660 cabezas de ganado bovino de doble propósito.
La producción de leche promedio en la parroquia es de 1200 litros/día con una productividad de 4 litros/vaca/día; la cantidad de leche que se comercializa con Corporación de Productores de Leche Intag, - CORPIL es de 600 litros/día, a un precio de venta de 30 ctvs. el litro; esta leche es transportada en bidones hasta la planta enfriadora ubicada en el sector de Aguagrún en la parroquia de Peñaherrera, y vendida a la AGSO.
La cantidad de 600 litros/día de leche se comercializa internamente en la parroquia tiene un costo de venta de 50 ctvs el litro, de esta cantidad también está destinada a la producción de quesos y para el consumo de las crías de las vacas; en cuanto a la producción de quesos estos se producen utilizando un promedio de 4 – 5 litros de leche y se venden a un costo de 1,25 dólares.
Actividad Pecuaria
Según datos de la misma población, aproximadamente el 70% de la población de Cuellaje se dedica a la producción pecuaria, siendo el ganado bovino el de mayor producción, existiendo grandes ganaderos extensivos que disponen de superficies promedio de 160 has, donde producen ganadería ya sea de engorde o doble propósito, esto implica utilización de menos mano de obra en extensiones grandes; según datos del CONEFA existen aproximadamente 5660 cabezas de ganado bovino de doble propósito; las crías para producción de cane compran en la costa con un costo por animal entre 220 a 250 dólares, les cuidan durante un año y venden entre 400 – 500 dólares. Del 100% del ganado de engorde, el 80% es para la venta a intermediarios que lo llevan a los mercados de Otavalo e Ibarra, el 14,29% lo venden en ferias directamente el productor; y el 5,71% está destinado para el consumo local.