Mensaje del presidente
Ponemos a disposición de toda la comunidad la Pagina Web de nuestra Parroquia www.cuellaje.gob.ec Continuando con el proceso de desarrollo estratégico de la parroquia, ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso, porque han fluido factores de viabilidad política, participación ciudadana, cooperación externa y concertación de propuestas de desarrollo entre los actores participantes.
Pensado en los nuevos desafíos y oportunidades de nuestro territorio y de nuestra gente, se ha logrado realizar el desarrollo de la Pagina Web para el Gobierno Autónomo Descentralizado, no solo como inversión corto y largo plazo, sino también hacia la inversión productiva, social, ambiental, turística y de género, que aseguren sostenibilidad alimentaría y la calidad de vida, especialmente para los pobladores de nuestra comunidad. El Gobierno Parroquial de Cuellaje considerando oportuno emprender un proceso objetivo de atender las necesidades más urgentes y básicas de sus habitantes.
Agradezco el compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas que se integraron con voluntad y confianza por un futuro mejor y prometedor de la parroquia Cuellaje.
Sr. Angel Flores.
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE 6 DE JULIO DE CUELLAJE.
CONVENIOS CON LOS MINISTERIOS Y EMPRESA DE ELECTRICIDAD.
Fotos de reuniones en san alberto, la loma, magdalena, napoles, san joaquin, rosario y playa rica semana pasada sobre el presupuesto participativo de cuellaje. Gracias a Rosita y Ramiro y Carlita para las fotos. Presupuesto participativo significa planificar la mejor forma de gastar el dinero del gad parroquial, del municipio y de la prefectura, y de hacer convenios con el los ministerios y empresa de electricidad. Entre otras cosas, se nombró mejoramientos grandes en vialidad, sistemas de agua potable y agua de riego, compras de reservas de aguas, construccion de una casa comunal, mejoras en el sistema de electricidad, un recorrido de niños, puentes, y cerramientos para ciertas escuelas cosa que no entran puercos, vacas, mañosos etc.. Este proceso sigue durante el resto del año, subiendo al sistema el 31 diciembre, y es para el periodo 2020 a 2023. Porfa, sigan con sugerencias para ayudar a priorizar bien las obras de la parroquia.